Búsqueda
Otros Artículos

El estrés escolar es una realidad que afecta a niños y adolescentes, y muchas veces se empieza a manifestar en el hogar. Por eso, desde Ranking Colegios Lima, creemos que identificar estas señales a tiempo, es crucial para brindar el apoyo necesario y evitar consecuencias a largo plazo.
Señales comunes de estrés escolar en casa
Los signos de estrés pueden variar según la edad y la personalidad del niño, pero algunas señales comunes incluyen:
- Cambios en el apetito y el sueño: pérdida de apetito o comer en exceso, dificultad para conciliar el sueño o pesadillas frecuentes.
- Síntomas físicos sin causa aparente: dolores de cabeza, dolor de estómago o fatiga constante.
- Cambios de humor: irritabilidad, tristeza inexplicable o episodios de llanto.
- Aislamiento social: evitar actividades que antes disfrutaba o alejarse de amigos y familiares.
- Bajo rendimiento académico: disminución en las calificaciones o falta de interés en las tareas escolares.
RANKING COLEGIOS LIMA
Estrategias para apoyar desde casa:
Una vez identificadas las señales, es fundamental implementar estrategias que ayuden al niño a manejar el estrés:
- Comunicación abierta: fomentar un ambiente donde el niño se sienta seguro para expresar sus emociones.
- Rutinas estables: establecer horarios regulares para las comidas, el estudio y el descanso.
- Actividades relajantes: practicar ejercicios de respiración, meditación o actividades artísticas que ayuden a canalizar las emociones.
- Apoyo profesional: si las señales persisten, considerar la ayuda de un psicólogo o consejero escolar.
En el siguiente artículo pueden encontrar evidencias importantes en el tema de educación emocional a través de un interesante proyecto realizado por UNICEF en nuestro país: «Con inauguración de “SonRíe” se inicia recuperación emocional de niños y niñas de Santa Eulalia afectados por los huaycos»
CURSOS Y PROGRAMAS
Cursos y programas:
Algunos programas y cursos relacionados con el manejo del estrés infantil o adolescente pueden encontrarse en Lima o en línea:
- Talleres de manejo emocional.
- Terapias psicológicas privadas.
- Cursos virtuales en plataformas como Crehana, Udemy o Coursera.
Aquí, les dejamos 3 links de páginas en donde encontrarán asesoría y coaching:
Si deseas más información no dudes en contactarnos
Déjanos tus datos
Todos los derechos reservados - Ranking de Colegios Lima 2024