Búsqueda
Otros Artículos

Las vacaciones son una de las épocas más esperadas por nuestros hijos, ya que representan un descanso de las responsabilidades escolares y una oportunidad para relajarse y disfrutar del tiempo libre. Sin embargo, este periodo de desconexión también puede traer consigo dificultades al momento de retomar la rutina académica, afectando la concentración, la disciplina y el rendimiento escolar.
Desde Ranking Colegios Lima investigamos algunos tips para minimizar estos efectos y facilitar una transición más fluida de regreso a clases, es fundamental mantener ciertos hábitos de estudio de manera ligera pero constante. A continuación, te compartimos algunas estrategias prácticas que te ayudarán a encontrar un equilibrio entre el descanso y el aprendizaje.
- Establecer una rutina ligera
Si bien las vacaciones son para relajarse, es importante mantener una rutina. Dedicar al menos 30 minutos al día a la lectura, ejercicios matemáticos o actividades de refuerzo puede evitar la pérdida de conocimientos adquiridos.
- Leer por placer
Una forma divertida de mantener el cerebro activo es leer libros de interés personal. No tiene que ser un libro de texto, sino una novela, cómics, artículos o incluso revistas educativas.

- Jugar con el aprendizaje
Existen juegos de mesa, aplicaciones y plataformas digitales que permiten reforzar conocimientos de manera lúdica. Juegos de palabras, acertijos o trivia pueden ser una excelente alternativa para aprender sin sentir que se está estudiando.
- Escribir un diario o blog
Fomentar la escritura es otra manera efectiva de no perder el ritmo académico, por ejemplo, mantener un diario de vacaciones, escribir historias o artículos sobre temas de interés ayuda a mejorar la ortografía y la expresión escrita.
- Realizar actividades educativas
Visitar museos, exposiciones, participar en talleres o cursos cortos relacionados con ciencia, arte o tecnología puede ser una forma entretenida de seguir aprendiendo.
- Planificar el regreso a clases
Los últimos días de vacaciones pueden usarse para organizar el material escolar, revisar apuntes y repasar algunos temas clave. Esto ayudará a que la transición al ritmo escolar sea más fácil.
- Juego de Memoria Familiar
Hagan un juego donde cada miembro de la familia cuente un recuerdo especial o divertido. Esta actividad no solo entretiene, sino que también ayuda a los niños a desarrollar su memoria y fortalece los lazos familiares.
- Mantener horarios regulares de sueño
Es importante no alterar demasiado los horarios de sueño durante las vacaciones. Dormir y despertar a horas similares a las del periodo escolar permitirá que el cuerpo y la mente no se vean afectados al volver a la rutina
- Compras inteligentes
Involucre a su hijo en las compras del supermercado. Pídale que calcule el costo total, compare precios y aplique descuentos. Así reforzará sus habilidades matemáticas y aprenderá sobre el manejo del dinero.

Disfrutar de las vacaciones no significa abandonar los hábitos de estudio. De hecho, es posible mantener un equilibrio entre el descanso y el aprendizaje con pequeños esfuerzos y actividades entretenidas que estimulen la mente de manera divertida. Al incorporar hábitos sencillos, como la lectura diaria o juegos educativos, los estudiantes pueden reforzar lo aprendido durante el año sin sentir que están trabajando.
Además, esto les ayudará a mantener la motivación y a facilitar el regreso a clases, evitando el estrés o la desconexión de los temas previamente estudiados. En este sentido, es importante tener espacios de aprendizaje que no sean abrumadores, sino agradables y estimulantes.
Si deseas más información no dudes en contactarnos
Déjanos tus datos
Todos los derechos reservados - Ranking de Colegios Lima 2024