Búsqueda

    Otros Artículos

    Varios

    ¿Cómo detectar señales de estrés escolar en casa?

    Leer más

    Varios

    ¿Sabes que en Lima solo 43 colegios tienen Bachillerato Internacional?

    Leer más

    Varios

    Empezando la educación de nuestros hijos: ¿Sabes cuándo debe postular tu hijo al colegio?

    Leer más

    Cómo aprovechar el verano con actividades educativas para nuestros hijos

    Las vacaciones de verano acaban de iniciar, y nuestros niños están llenos de energía y entusiasmo para disfrutar de estos días libres. Como padres, siempre buscamos opciones que no solo los diviertan, sino que también estimulen su aprendizaje y creatividad. Por eso, desde Ranking Colegios Lima hemos recopilado algunas actividades que puedes realizar en casa y en tu ciudad para que estas vacaciones sean inolvidables.

    Una forma de despertar la creatividad de nuestros hijos es mediante la pintura, el origami o las manualidades, esto no solo ayuda en su imaginación sino también con su motricidad fina al manipular al usar materiales como papel, cartón, témperas o botones que ya tengas en casa. Con estos elementos, puedes diseñar proyectos divertidos que permitan a los niños dar rienda suelta a su creatividad.

    Una actividad que no puede faltar es entretener a nuestros pequeños a través de la lectura, esto no solo divierte, sino que también fomenta el desarrollo integral de los niños. Es importante establecer un horario de lectura y crear un espacio atractivo y cómodo donde puedan disfrutar de los libros.

    Escoger títulos que sean de su interés, como cuentos de aventuras, animales o temas relacionados con sus hobbies, ayudará a que se sientan motivados y cumplan con este nuevo reto. También se pueden utilizar audiolibros como una alternativa divertida, especialmente para los niños más pequeños o aquellos que aún no saben leer.

    La lectura promueve el desarrollo del lenguaje, mejora el vocabulario, la capacidad retentiva, fomenta el esfuerzo, estimula la imaginación y fortalece la capacidad de concentración, aquí puedes ampliar el contenido sobre este tema: https://www.youtube.com/watch?v=kiWqRAOmkjw&t=100s. Incorporar este hábito desde temprana edad no solo les proporcionará entretenimiento, sino también herramientas valiosas para su crecimiento personal y académico.

    Otra excelente opción son los pequeños experimentos de laboratorio, como la creación de volcanes con bicarbonato y vinagre (mira el siguiente experimento: https://www.youtube.com/watch?v=MdWxLiK_tmE), la elaboración de slime (https://www.youtube.com/watch?v=KRtLyjUVyCQ) con pegamento y detergente, o fabricar un arcoíris líquido con agua, aceite y colorantes alimentarios. También pueden aprender a hacer lámparas de lava caseras con aceite, agua y efervescentes, o explorar la tensión superficial construyendo barcos de jabón. Estas actividades no solo los entretienen, sino que también estimulan su curiosidad científica, desarrollan habilidades de observación y les enseñan conceptos básicos de química, física y biología de una manera práctica y emocionante.

    Si buscas algo al aire libre puedes llevarlos a visitar los museos públicos o espacios culturales que ofrecen talleres para niños, como el Museo de Arte de Lima (MALI) ofrece una variedad de cursos que comienzan cada semana, incluyendo su programa de verano 2025, que inicia en enero, puedes encontrar en este link más información: https://www.mali.pe/educacion/. Por otro lado, el Centro Cultural (PUCP) cuenta con talleres que comienzan en febrero, enfocados en temas como arte, fotografía, cuestiones sociales, etc. Para más información, ingresa en el siguiente link: https://centrocultural.pucp.edu.pe/cursos/itemlist/category/332-febrero-cursos.html.

    Estos espacios son ideales para que los pequeños exploren su lado artístico, desarrollen nuevas habilidades y se sumerjan en un aprendizaje significativo mientras se divierten. Es fundamental que nuestros pequeños se mantengan en un aprendizaje constante, incluso durante las vacaciones largas. Por ello, es importante planificar actividades que les permitan aprender mientras se divierten.

    Referencias

    Si deseas más información no dudes en contactarnos

    Déjanos tus datos

    Al compartir su correo electrónico, acepta nuestra Política de privacidad y Términos y condiciones.